martes, 18 de noviembre de 2008

Web 2.0 para empresas


La empresa de investigación encuestó a 119 jefes de información de empresas con más de 500 empleados y observó un gran apetito de tecnologías Web 2.0, incluido el software para blogs, wikis, podcasts, RSS, redes sociales y etiquetado de contenidos, pero con una clara preferencia por las suites de productos integrados, ya que a las empresas les preocupa cómo integrar las nuevas herramientas con el software que ya tienen.IBM, Microsoft, SAP, Oracle, BEA Systems y otros reconocidos vendedores de software se han esforzado por incorporar las tecnologías Web 2.0 en sus aplicaciones.


Según el estudio, a la pregunta de si preferirían comprar a los principales vendedores como Microsoft, IBM u Oracle, en lugar de a otras empresas más pequeñas como Socialtext, NewsGator o MindTouch, la mayoría mostraron su preferencia por los principales vendedores.

Casi todos los encuestados afirmaron estar utilizando al menos un tipo de tecnología Web 2.0 en sus empresas para mejorar la eficacia de sus negocios.

Poco más de la mitad de ellos consideran las redes sociales y los blogs algo innecesario, mientras otras tecnologías como la RSS, las wikis y el etiquetado son más valoradas.

En base a todo esto, Forrester ha predicho que la Web 2.0 continuará su consolidación en el mercado y ha recomendado a las empresas pequeñas que se asocien con compañías reconocidas.




Los servicios de la Web 2.0


Internet está inmersa en un proceso de transformación constante. Desde el nacimiento del hipertexto, cada idea nueva que ha aparecido en la red ha tenido una evolución que no siempre se ha podido anticipar. En la actualidad, conceptos como Blog, Web 2.0, Weptop o Social Media se están afianzando y habrá que esperar un tiempo para ver cómo se desarrollan.


El fenómeno de las bitácoras en Internet más conocidas como Blogs se ha consolidado en los últimos meses como el cuarto motor de tráfico de
Internet sucediendo a los servicios ya tradicionales de la red como son el correo electrónico, la web y el P2P.

Los servicios Web 2.0, han acercado a Internet todas las características de usabilidad y diseño de las aplicaciones que tradicionalmente funcionaban sobre el sistema operativo del PC. Sin duda, esto ha supuesto una verdadera revolución que no ha hecho nada más que comenzar y que veremos desarrollarse a medida que estas nuevas tecnologías vayan siendo utilizadas de manera generalizada para implementar el resto de los servicios “tradicionales” de la red.

Consecuencia de todo ello es la aparición del concepto Webtop, como el conjunto de aplicaciones que pueden utilizarse en red y que tradicionalmente han sido consideradas como de escritorio tal y como son los procesadores de texto, las hojas de cálculo, las herramientas para gestionar proyectos, etc.

Otra tendencia de gran relevancia es la transformación que se está produciendo tanto en la manera en la que se crean los contenidos como en la forma en la que éstos se distribuyen y consumen . El usuario comparte información, colabora en la creación de contenidos y de forma espontánea participa en la formación de comunidades virtuales en las que se trabaja en torno a información generada por ellos mismos. En el mundo anglosajón este fenómeno ha dado en llamarse “Social Media” . A lo largo de este artículo se hace un pequeño repaso de estas tendencias.


Todos los programas de Web 2.0


El reproductor de vídeos de YouTube, que aparece al incrustar su contenido en una página web cualquiera, ha recibido una actualización que les permite acceder a las últimas características añadidas al popular servicio de alojamiento de vídeos y navegar por él desde cualquier vídeo incrustado.



Pertenecer a una red social es lo de hoy, hay tantas y tan variadas que si no perteneces como mínimo a dos es posible que pertenezcas a otro mundo o que estés leyendo esto por equivocación al mover el mouse de la computadora de tu nieto.

Para ello sale al quite esta nueva herramienta, Web 2.0, un creador de Redes Sociales con el que puedes tener listo y andando tu sitio en minutos y empezar a invitar a tus contactos para que participen en ella. Obtendrás herramientas que te ayudarán a activar la comunidad que se vaya formando, integrando posts de blogs, imágenes, videos, música, eventos, recordatorios, etc. Sin olvidar que cualquiera de los participantes de la comunidad podrá agregar cosas.


GOOGLE STREET
Llegó a España y hoy hace lo mismo en Italia; ya podemos usar Google Street View para pasearnos plácidamente por las calles de Roma, Milán, Florencia y los bordes del Lago de Como. Tal y como pasó con España, la cosa sabe a poco y parece que Google no le encuentra el encanto a la parte inferior de ‘la bota’, sin representación entre las ciudades disponibles.




Hi5



Aprovechando las Web 2.0 y las “Redes Sociales” para irnos de viaje.
Cuando pensamos irnos de viaje a un determinado lugar habitualmente no basamos en las noticias o reportajes que se presentan por la Televisión o la información que se presentan referente a determinado lugar, las cuales se basan en la recuperación de los patrimonios culturales y sociales del país y numerosas veces las ideas que nos podemos hacer de un lugar lo hacemos en base del marketing de los medios que se presentan. Pero nuestra intención también es irnos y relacionarnos con personas y mucho mejor si va acorde con nuestra personalidad.


La intención aquí es presentarles una interesante propuesta para que vayan alistando maletas con su HI5.
La web 2.0 ha dado un gran giro al internet y siendo parovechado al maximo por el Hi5 quie es uno de los programas con los que se interactua no solo con otro usuario sino tambien con nuestro servidor.
Después que hayamos hecho una indagación acerca de nuestro destino turístico en información de agencias, noticias, web en general procederemos a hacer una búsqueda de perfiles de personas hacia el lugar que nosotros hayamos designado, con esto conseguiremos preparar un buen camino y con información relevante acerca de nuestro destino.

La web 2.0: la revolución social de Internet



La evolución actual de la web podríamos llamarla: "Web 2.0", "Web del nuevo milenio", "Web Recargada" u otro que se nos ocurra. El nombre es lo de menos, lo más importante y verdaderamente valioso de rescatar es el avance tecnológico que ha tenido.



Todo el día, hablamos de uno y otro servicio. O de servicios, que interactúan con estos otros. O de webs, que simplemente no lograron encontrar una forma de volverse rentables, y simplemente desaparecen para siempre.

La Web 2.0 sin lugar a dudas a cambiado la vida de todos nosotros (específicamente me refiero a aquellos que hacemos uso diario y formal de las tecnologias abiertamente para nuestro trabajo y no solamente para nuestro esparcimiento).



La difusión de redes de colaboración tipo Web 2.0 sin duda va a suponer un gran cambio en nuestro mundo y por tanto en nuestros mecanismos de aprendizaje, la socialización se desarrolla en nuestros tiempos por unos canales nuevos donde se busca, se interactúa, y donde reside el conocimiento, por tanto podremos mantener un sistema de aprendizaje convencional basado en contenidos, y sin duda lo haremos (sea en soporte virtual o en modelo presencial) pero sin duda estamos asistiendo a un desplazamiento de la experiencia de interacción (y de aprendizaje) hacia entornos colaborativos de otro tipo.

martes, 11 de noviembre de 2008

la web 2.0 en el Hi5




La denominada Web 2.0 se basa en la creación de contenido en Internet por parte del usuario, y la colaboración desinteresada de los navegantes para mejorar las aplicaciones mediante su participación. El dinamismo de la comunidad de usuarios, con un crecimiento exponencial, y el fomento del acceso a Internet en la mayoría de países, ha provocado la creación de toda una serie de servicios que se engloban dentro de la denominación Web 2.0.

Además, la simplificación de algunos lenguajes de programación, la popularidad de los interfaces visuales, la posibilidad de acceder a distintas fuentes de información libremente y sin coste, y el éxito económico y popular de algunas herramientas ha fomentado la proliferación de todo tipo de servicios. Las redes sociales, los mismos blogs o las wikis son algunos de los servicios etiquetados como Web 2.0.

Si mantienes actualizado tu perfil en varias redes sociales, si las fuentes de tu lector de RSS ocupan varias pantallas, si empleas varios servicios de microblogging y geolocalización, si dispones de varios álbumes de fotografías subidos a la red.

martes, 4 de noviembre de 2008

Web 2.0


En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.


Así, podemos entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente, bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."(Ribes, 2007)