miércoles, 18 de agosto de 2010

EN LO QUE VIENE DEL 2010 SE HAN ESTABLECIDOS NUEVOS RÉCORDS GUINNESS.


Desde marzo una de las primeros records que se batieron fue la albóndiga más grande del mundo con un peso de 115 kilos, luego continúa la hamburguesa de 95 kilos el sánguche de de 48 metros de largo y por ultimo Kentucky Fried Chicken (KFC) se propuso romper el Récord Guinness de la porción pollo frito más grande.

Desde 1951 y a lo largo del tiempo el mundo entero ha sido espectador de los innumerables hechos que dejaron boquiabierto a las millones de personas de diferentes continentes. lo cual siempre se ha intentado perseguir la superación de algún record.



Sin embargo desde sus inicios Récord Guinness a superado la cifra de 100 millones de ejemplares vendidos lo que certifica su garantía. A su vez miles de personas que intentaron perseguir la superación de algún record, simboliza que la finalidad es la satisfacción de establecer, conseguir y superar sus metas, sin embargo muchos se quedaron en el intento ya sea porque no logro batir el record o tal vez porque esta ente simplemente no lo considero como un Record Guinness.




Y aunque muchos se preguntaran que es lo que ganan las personas al realizar estas impresionantes invenciones, pues la respuesta es el simple, todos ellos no suelen perseguir una compensación económica y solo obtienen un documento que certifique que batió un record a nivel mundial, ya que esta entidad solo actúa como árbitro imparcial de nuevas superaciones.

EL PERÚ OFRECE LAS MEJORES CONDICIONES PARA VIVIR



El Perú es el cuarto país a nivel de Latinoamérica que ofrece mejores posibilidades para vivir una vida segura, saludable y relativamente próspera en la actualidad, esto determina que no solo es un país con alto índice cultural sino también por la variedad de factores que conducen a que esta nación sea una de las mejores.



Aunque a nivel mundial no se tuvo tanta suerte el ranking que se realizo quedando en el puesto 42 lo cual para la calificación contaron en base a cinco variables, que configuraban el ambiente que cada país ofrece como mejor o peor lugar para vivir.


Cada una de ellas tenía un determinado puntaje: sistema educativo (1), sistema sanitario (17), calidad de vida (4), dinamismo económico (8), ambiente político (5).

Lo que sacando los cálculos precisos se deducirá que al país hay ciertas variables que un pueden ser solucionados al futuro.

SANCIONAR LA REINCIDENCIA




El ministro de Justicia Víctor García Toma presentara proyecto ante el consejo de ministros, donde especifica que los delincuentes que reincidan en sus actos no tendrán beneficios penitenciarios.

Este proyecto de ley tomara medidas que tienen el fin de evitar que quienes vuelvan a delinquir, obtengan la libertad condicional y sean castigados severamente.

Por la última ola delincuencial que se ha visto en los últimos meses en el País, el Estado ve la forma de parar estos actos que perjudican a la nación, tras el caso de la niña que resulto cuadripléjica luego de ser protagonista de un hecho desagarrador donde sujetos le dispararon sin compasión, esto provoco que los peruanos desearan promover la tan cuestionada pena de muerte.



Sin embargo la Justicia a Peruana a protagonizado innumerables hechos donde delincuentes son liberados tan pronto sea posible. Y por otra parte la Policía Nacional no realiza su tarea de resguardar eficientemente la seguridad de los peruanos

SIMULACRO NACIONAL DE SISMO ESPERA SER UN EXITO



Desde el 6 de marzo por disposición del Presidente del Estado en el marco del Plan Nacional de Prevención de Sismos 2010, este 18 de agosto se realizará el simulacro de sismo a nivel nacional el primero de su género en el país, en efecto de los últimos temblores que sacudieron a gran parte de la población peruana.

Sin embargo según los sismógrafos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registran diariamente sismos, lo cual esto apoya a la versión que el Perú es un país que está en una zona altamente sísmica y que puede ser protagonista de un movimiento telúrico con altos grados en la escala de Richter.



El simulacro, que se iniciará a las 10:00 horas y se desarrollará un sismo que tendrá 8 grados, a su vez esta actividad buscara el compromiso, responsabilidad y seriedad de la población frente a la recreación de un movimiento telúrico de gran intensidad.

Por su parte, el titular de INDECI refirió que solicita el apoyo de las autoridades a nivel nacional para que hagan participar a la población activamente en esta acción.

VECINOS DE LA ASOCIACIÓN CRISTO OBRERO TOMARON LA JUSTICIA CON SUS PROPIAS MANOS



En horas de la mañana pobladores de la asociación Cristo Obrero del distrito Gregorio Albarracín lincharon a un delincuente que intento agredirlos luego de ser sorprendido en el momento que robaba un domicilio cuyo dueño se encontraba trabajando.

El sujeto de 27 años al darse cuenta que fue descubierto, intento agredir a los vecinos, este hecho enardeció a la población lo que provoco que el comité de seguridad organizado por ellos mismos, ataran las manos del joven con un alambre, para luego golpearlo y por ultimo desnudarlo frente a todos los vecinos.

Al parecer el robo ya se había perpetuado horas antes, ya que los vecinos al ingresar a la vivienda no encontraron los electrodomésticos, lo que se presume que se iba a realizar un segundo viaje para desvalijar totalmente la casa.

Los miembros de la Policía del Distrito llegaron a la zona para rescatar a este amante de lo ajeno, lo cual los vecinos impidieron que sea llevado a la comisaria ya que solicitaron la presencia del cuerpo fiscal de turno, luego de horas de espera éste nunca llegó y los efectivos lo retiraron de la zona hacia la delegación donde se le realizaron pericias correspondientes.

martes, 18 de noviembre de 2008

Web 2.0 para empresas


La empresa de investigación encuestó a 119 jefes de información de empresas con más de 500 empleados y observó un gran apetito de tecnologías Web 2.0, incluido el software para blogs, wikis, podcasts, RSS, redes sociales y etiquetado de contenidos, pero con una clara preferencia por las suites de productos integrados, ya que a las empresas les preocupa cómo integrar las nuevas herramientas con el software que ya tienen.IBM, Microsoft, SAP, Oracle, BEA Systems y otros reconocidos vendedores de software se han esforzado por incorporar las tecnologías Web 2.0 en sus aplicaciones.


Según el estudio, a la pregunta de si preferirían comprar a los principales vendedores como Microsoft, IBM u Oracle, en lugar de a otras empresas más pequeñas como Socialtext, NewsGator o MindTouch, la mayoría mostraron su preferencia por los principales vendedores.

Casi todos los encuestados afirmaron estar utilizando al menos un tipo de tecnología Web 2.0 en sus empresas para mejorar la eficacia de sus negocios.

Poco más de la mitad de ellos consideran las redes sociales y los blogs algo innecesario, mientras otras tecnologías como la RSS, las wikis y el etiquetado son más valoradas.

En base a todo esto, Forrester ha predicho que la Web 2.0 continuará su consolidación en el mercado y ha recomendado a las empresas pequeñas que se asocien con compañías reconocidas.




Los servicios de la Web 2.0


Internet está inmersa en un proceso de transformación constante. Desde el nacimiento del hipertexto, cada idea nueva que ha aparecido en la red ha tenido una evolución que no siempre se ha podido anticipar. En la actualidad, conceptos como Blog, Web 2.0, Weptop o Social Media se están afianzando y habrá que esperar un tiempo para ver cómo se desarrollan.


El fenómeno de las bitácoras en Internet más conocidas como Blogs se ha consolidado en los últimos meses como el cuarto motor de tráfico de
Internet sucediendo a los servicios ya tradicionales de la red como son el correo electrónico, la web y el P2P.

Los servicios Web 2.0, han acercado a Internet todas las características de usabilidad y diseño de las aplicaciones que tradicionalmente funcionaban sobre el sistema operativo del PC. Sin duda, esto ha supuesto una verdadera revolución que no ha hecho nada más que comenzar y que veremos desarrollarse a medida que estas nuevas tecnologías vayan siendo utilizadas de manera generalizada para implementar el resto de los servicios “tradicionales” de la red.

Consecuencia de todo ello es la aparición del concepto Webtop, como el conjunto de aplicaciones que pueden utilizarse en red y que tradicionalmente han sido consideradas como de escritorio tal y como son los procesadores de texto, las hojas de cálculo, las herramientas para gestionar proyectos, etc.

Otra tendencia de gran relevancia es la transformación que se está produciendo tanto en la manera en la que se crean los contenidos como en la forma en la que éstos se distribuyen y consumen . El usuario comparte información, colabora en la creación de contenidos y de forma espontánea participa en la formación de comunidades virtuales en las que se trabaja en torno a información generada por ellos mismos. En el mundo anglosajón este fenómeno ha dado en llamarse “Social Media” . A lo largo de este artículo se hace un pequeño repaso de estas tendencias.